© SOY UN PEZ SOÑADOR

SOY UN PEZ SOÑADOR

Busco peces con plumas doradas comprometidas, peces con zapatos de tierra... Este poema lo podéis seguir leyendo en las plataformas que siem...

martes, 25 de febrero de 2020

SEÑOR, TE ALABO








Resultado de imagen para orando mujerSEÑOR, TE ALABO
Señor,
alabo tu grandeza,
la inmensidad de tu sabiduría profunda
al crear el hermoso universo.
La forma como me amas:
Completa, incondicional e infinitamente.

Te alabo porque olvidas  mis errores,
pasas por alto mis culpas,
me corriges con mucha misericordia;
me educas en el camino del bien.

Señor, te alabo y te veo cada día más alto, inmenso,
y yo, cada vez más pequeña  e indigna me siento de ti.
Pero aun así alabo todo lo que tú eres
todas tus gamas de caridad.

Regálame padre santo,
algo de tu paciencia,
algo de tu ternura,
algo de tu sabiduría para no desviarme del camino de la luz.

Que sea misericordiosa con los demás como lo eres tú conmigo
que no lleve cuenta del mal de los demás
¡Qué me preocupe más de mi alma lavar!

¡Oh inmenso rey creador!
Hoy mi pluma te canta con amor.
En tus rosas
solo hallo el buen olor;
el impulso para seguir caminando en este mundo profano,
con tus alas de bondad.


Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados

CORONA VIRUS (Acróstico)


No hay descripción de la foto disponible.


CORONA VIRUS (Acróstico)

Corona virus
Ostenta tentáculos
¡Rápido debemos actuar!
¡Oh, quién nos salvará!
¡No queremos infectarnos!
¡Alarma internacional!

Virus mortal
Iinvade el mundo,
Rueda como carrete loco,
Unámonos para prevenirla y combatirla.
¡Solidaridad con los afectados!

Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados



lunes, 24 de febrero de 2020

DESNUTRICIÓN EN SALTA (Acróstico)





DESNUTRICIÓN EN SALTA (Acróstico)

Desnutrición en Salta
Es panorama aterrador.
Sin agua buena, sin posibilidades,
Niegan vida, a niños inocentes.
Una realidad que se repite en el mundo,
¡Tirana la realidad, tirana!
Ricos  empolvados en dinero,
Indiferencia de las autoridades
Con los más pobres:
Indígenas autóctonos,
O con los nativos.
¡No hay derecho a negarles bienestar!

Este mundo de  grandes diferencias sociales
No tiene piedad con el pobre.

Solo cuentan los adinerados
¡Al pobre que se lo lleve el diablo!
Levanto mi voz de poeta
¡Tú también levanta la voz hermano!
A todos nos importan los niños desnutridos, pobres.

Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados

EL CARNAVAL DE CAJAMARCA

Carnaval Lampa Puno, Carnavales Perú, mejores carnavales de PerúResultado de imagen para carnavalResultado de imagen para carnavalResultado de imagen para carnavalResultado de imagen para carnaval







EL CARNAVAL DE CAJAMARCA 

El carnaval de Cajamarca llega con alboroto y alegría singular
ya viene el Ño Carnavalón con alegría especial.
La gente  entusiasmada se tira globos y pinturas
entre explosión de risas, bailes y algarabía popular.

Cuando muere el rey Carnavalón
hay que buscar viuda
entre la multitud.
En los Baños del Inca se lee su testamento y se le quema con emoción.

También se derriba a ritmo de bailes y machete en mano
la Yunza (un árbol cargado de frutas y regalos)

Los trajes multicolores y la música alegran el ambiente,
¡Hay concursos de patrullas y comparsas!
¡Qué colorido y magia sensacional!


Las bellas jovencitas dejan ver sus atractivos, en escotados vestidos sensuales.
¡La música contagiosa invita a cantar y bailar!
Los trajes típicos adornados reflejan nuestra cultura ancestral.

¡Qué locura se vuelven las calles!
Las gentes estallan en alegría especial,
 ¡Hay desenfreno total!

¡A bailar a bailar y divertirnos que el mundo se va acabar,
Ushaaa!

¡Ven cholito, vamos a bailar hasta la madrugada,
 disfrutando del pegajoso carnaval!



Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados

EN TU VIENTRE, MADRE















EN TU VIENTRE, MADRE
En tu vientre vaso de entrega, madre,

me diste la vida, me diste el ser,

sacrificaste tu frágil cuerpo,

solo por verme nacer.



Soportaste los dolores de parto con hidalguía y valor,

¡Sabías que la que nacía era yo!


En tu vientre,

todo era oscuridad y temor,

pero tú me abrigabas con tu maternal amor.



¡Oh, madre!

Perdiste tu juventud, perdiste tus formas,

perdiste tus dientes y tus bellos cabellos

por tu bebé.

En tu vientre, en tu vientre bendito me gesté.

Cuántas noches sin dormir soportaste,

cuanto dolor para ti la cesárea,

¡Cuánta sangre perdiste!



¡Oh, madre, vaso de infinita entrega!

¡Nunca olvidaré,

todo lo que sacrificaste por mí!



En tu vientre bendito, madre

se gestó las hojas de mi vida.


¡Maravilla, maravilla el milagro de la gestación!

¡Nueve meses derramándote madre,

en fatigas y dolor!



Semejante hazaña

solo la comparo con el amor de Dios.

Madre,

en tu vientre y fuera de él, tú me has dado,

hasta la última gota del ti.



Te amo, madre santa.

¡Te amo, luz de mi ser!

Autora: Edith Elvira Colqui Rojas - Perú -Derechos reservados









EL VIRUS DEL POETA





No hay descripción de la foto disponible.


#elvirusdeunpoeta


EL VIRUS DEL POETA

El virus del poeta ataca en las redes sociales,
algunos hacen verdaderos poemas  existenciales,
otros experimentos folclóricos demenciales
.
Pero a veces se permite dejar las técnicas literarias
para divertirse experimentando usos originales.

¡Ah ese virus del poeta!
Está de moda,
se propaga a velocidad de la luz.
¡Todos se creen poetas de alta alcurnia en las redes!

Un verso del corazoncito  por acá, otro por allá
unos con métrica medida y demás,
otros sin pensar mucho,
dejando salir lo que salga libremente del corazón, sin ton ni son.

Si nadie hace daño y entretienen a la gente,
hay que dejar que se propaguen,
pero si tienen muchos errores ortográficos y gramaticales
puede que en el ridículo algunos caigan y se resbalen
y en algún hospital de letras acaben.

"Yo Perico Palotes soy poeta y por tu amor
viajaría en avioneta en pijama;
yo María enamorada,
hice versos a mi almohada despistada"

Ser poeta no es solo decir sentimientos, 
es estudiar las técnicas y figuras literarias,
es perfeccionar el arte con la lectura,
es trabajo abnegado por el bien del arte y la cultura;
es dejar un mensaje de paz , amor y justicia para el mundo.

Qué se extienda el virus del poeta
que haya más voces cantando al planeta.

Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados