© SOY UN PEZ SOÑADOR

SOY UN PEZ SOÑADOR

Busco peces con plumas doradas comprometidas, peces con zapatos de tierra... Este poema lo podéis seguir leyendo en las plataformas que siem...

sábado, 22 de marzo de 2025

Amiga poesía (acróstico)









Amiga poesía (acróstico)

 

Amiga poesía

Mi hada primorosa,

Infinita mariposa creativa,

¡Gentileza de los dioses!

Alegras mis caminos.

 

Paloma soñadora,

Obelisco misterioso.

Eres sublime sinfonía,

silla dorada de sueños,

inspiradora diosa;

a tu nombre bendito, lanzo loas.

 

Edith Elvira Colqui Rojas-Perú



jueves, 20 de marzo de 2025

Cuando el río suena…





Cuando el río suena…

Cuando el río suena, agua lleva.
Se aplica este refrán
a los ecos de habladurías,
a los juicios precipitados
que algunos hacen sin conocer la verdad;
a veces el viento engaña
tejiendo sombras en la marea.

No estoy de acuerdo,
pues muchas veces la envidia o el rencor
tejen mentiras disfrazadas de verdad
y dañan la hermosa flor del honor.

Prefiero conocer a la persona,
escuchar su voz, su historia,
antes de emitir un juicio.
No es sabio creer en palabras ajenas
ni dejarse arrastrar por olas de rumores;
las lenguas afiladas murmuran demás,
construyen juicios sin cimientos;
sombras de gas.

Solo Dios tiene derecho a juzgar,
y lo hace con misericordia,
no con saña ni rencor,
su balanza no se inclina
por el peso del rumor.

Edith Elvira Colqui Rojas – Perú

lunes, 17 de marzo de 2025

Diploma por evento mujer



Gracias Tierra de Poetas






Mi pluma en primavera





Mi pluma en primavera 


Es primavera,

mi pluma se embriaga en el aire

con aromas de flores y vientos,

se mezcla en el canto del mirlo

y danza en los valles del verso.


El amor abre sus alas,

despierta en las hojas su voz,

y en cada latido de mi poemario

resuena un mañana mejor.


La primavera en mis letras

susurra destellos de luz,

infunde su aliento en los hombres

y enciende la fe en su azul.


La diosa de pétalos vivos,

ha llamado a mi puerta de armiño

yo le he abierto el alma

y juntas, en dulce canción,

tejimos versos consoladores,

coronas de lirios y paz.


Besamos la frente de niños sin cuna, 

prendimos velas por los caídos,

sembramos estrellas entre las guerras,

y al fuego de un sueño encendido

alzamos la bandera de la fraternidad universal.



Edith Elvira Colqui Rojas-Perú (prohibido copiar ideas, metáforas, frases del texto bajo sanción legal)



martes, 11 de marzo de 2025

La casa sola

La casa sola




La casa está sola, 
duerme con el silencio
de la paloma dormida.
Luce callada,
hablando
soledades de metal.

Crujen sus puertas 
con un agrio suspiro,
sus bisagras oxidadas
se quejan de la brisa y sus sal.

En sus sillones descansa
un hijo que nunca llegó.
En sus comedores,
tenedores de alegría saltan,
(pobres, ignoran el dolor del mundo terernal).

Sus relojes
la hora cero están marcando,
sus minuteros despilfarran tiempos muertos.

En sus cuadros habla
una sed de amor que nadie sacia,
una luz tìmida emiten sus imágenes severas
y estoicas.

La casa se quedó sola,
pensó que siempre iba a ser habitada,
y ahora llama a los vientos, a los niños, a los vecinos
para sentirse acompañada.

Sus baúles están llenos de recuerdos amoratados
y de primaveras añejas.
En su tez
el colorete se ha vencido,
sus pómulos se cayeron
en el tobogán de la vida.

Hubo un tiempo en que reían los espejos,
las paredes guardaban secretos  juveniles
y la mesa servía
 banquetes de historias infantiles.

Sus ladrillos caen, se desmoronan,
sus cortinas se desgarran,
pero su alma azul
permanece encendida,
 como una vela.

Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú 
(prohibido copiar frases, metáforas del poema,bajo sanción legal)