ESTE ES UN ESPACIO POÉTICO LITERARIO PARA COMPARTIR
© SOY UN PEZ SOÑADOR
SOY UN PEZ SOÑADOR
Busco peces con plumas doradas comprometidas, peces con zapatos de tierra... Este poema lo podéis seguir leyendo en las plataformas que siem...
viernes, 25 de abril de 2025
Amemos a los niños
jueves, 24 de abril de 2025
Equipaje de partida poema premortem de Edith Elvira Colqui Rojas
Estoy alistando el equipaje para la partida;
el amanecer, pronto, será herida.
Desnuda vine del vientre de mi madre,
desnuda me iré, sin miedo, sin medida.
No hay escapatoria a las tijeras del destino.
En un instante de arrebol,
dejaré mis capas y mis pétalos,
como hojas que el viento recoge
antes del último sol.
Cerraré la página de mi vida
con gratitud y sin rencor.
He amado, he caído, he sido.
He perdonado y me he perdonado.
Espero no llegar con horizonte tardío,
espero tener la altura de bondad
del sempiterno que me llama,
como quien vuelve al hogar tras larga jornada.
Dejo mi alma en la poesía,
mi corazón en las obras de arte
que tejieron mis manos con amor,
y mi voz en los que me escucharon
con el alma generosa.
Dejo mi latido en cada rincón donde pasé,
en cada gesto sincero,
en cada abrazo dado sin miedo.
Allá arriba me espera el descanso de los ángeles,
mi premio a las lágrimas de terciopelo,
a los afanes y desvelos que me tejieron como ser humano.
¡Adiós a las encrucijadas de la vida!
Adiós a quienes me amaron y me aprecian,
adiós a mi fiel gata Michina,
a mi casa de ladrillos de paz y confort,
a las cosas mundanales de la vida.
Parto liviana,
con lo vivido, soñado y compartido
como equipaje.
Dejo mi última flor de cariño
en el corazón de mis lectores y amigos.
Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
miércoles, 23 de abril de 2025
El libro es un árbol de pájaros
El libro es un árbol de pájaros diversos;
en sus trinos cantan al hombre, al mar, al universo.
Sus ramas
reflejan el alma
que sueña,
que vive,
que siente.
Es el amigo amable y silente,
caballero de sabiduría esplendente
y mirada sonriente;
es la luz creativa en la monotonía.
El libro tiene chispas de magia:
en su vientre de papel
regala mariposas de ternura
y amor al vergel.
Es el amigo predilecto
que agudiza el intelecto,
manantial de cultura y de verdad.
En sus alas, fantasía
crea mundos nuevos,
le da a la fatalidad un relevo.
Sus páginas
relajan,
acarician con su cielo.
Es filosofía de vida,
lumbrera del progreso,
canto de paz y libertad.
Edith Elvira Colqui Rojas-Perú (prohibido copiar frases del poema, bajo sanción legal)
martes, 22 de abril de 2025
¡Resucitó nuestro Señor Jesús!
Cristo resucitó
Cristo resucitó
de la tumba el ave libre salió,
no pudo retenerlo la fosa,
era tan grande su amor
que venció el sepulcro.
El olivo verde
está alegre,
su pasión y muerte no fue en vano,
perdonó al hombre sus pecados.
¡Qué exulte el cielo
y el coro de los ángeles!
Cristo ha resucitado,
el amor venció a la muerte.
Cristo resucitó,
para llegar al cielo
un camino de cruz
nos mostró.
Edith Elvira Colqui Rojas
-Perú
lunes, 21 de abril de 2025
Vuela al cielo, papa Francisco (poema homenaje, 1936-2025)
domingo, 13 de abril de 2025
Es Domingo de ramos
viernes, 11 de abril de 2025
Homenaje al pueblo garífuna (por Edith Elvira Colqui Rojas - Perú)
Homenaje al pueblo garífuna
(por Edith Elvira Colqui Rojas - Perú)
Hoy se rinde en Honduras un homenaje
al pueblo garífuna, lleno de coraje.
Pueblo afrodescendiente que, con su alegría,
con danza y canto nos llena de energía.
Con sus deliciosas comidas tradicionales,
hacen un festín de sabores sin iguales.
Gracias, pueblo querido, por tu aportación,
tú enriqueces la hondureña nación.
Sales de tus límites con determinación,
y escalas, paso a paso, otra posición.
Borras las sombras de la discriminación,
haciendo de Honduras una gran nación.
¡Viva la inclusión social,
sin distinción ni desigualdad!
Mi pluma inspirada (Jotabé decasílabo)
jueves, 10 de abril de 2025
Amo mi cuerpo (Poema jocoso reflexivo)
Amo mi cuerpo
Amo mi cuerpo, con sus lunares en rincones secretos, esos puntos suspensivos que invitan a leerme despacio. y seguirme al desvío. Amo mis cicatrices, firmas de antiguas batallas: la caída en bici, el corte que me hice haciendo tortilla, el rasguño de la gata alunada y aquel amor que también dejó marca. Mis arrugas... ¡Ay, mis arrugas!, que no son más que caminos que el tiempo me fue dibujando como quien dice: “por aquí ya pasó juventud de porcelana muñeca”. Amo mi nariz, aunque es larga como ciempiés, me ayuda a respirar el mundo, a oler los guisos, la lluvia, y algún recuerdo travieso. Amo mi boca, aunque pequeña como hormiga, sabe besar bien —¡muy bien!— y también lanzar carcajadas que hacen temblar las paredes. Amo mis dientes y aunque algunos no estan tan emparejados sirven para dar las sonrisas más bellas y explosivas. Amo mis cabellos, pequeños, rebeldes, dispersos, pero saben acariciar sueños cuando el viento los peina despacio. (además me cubre de los curiosos) Amo mi barriga, aunque a veces asome antes que yo por la puerta. Dice “¡hola!” sin vergüenza, siempre tan sociable y bella. Mis piernas, valientes, aunque crujan a veces y se quejen en las cuestas, me han llevado por todos mis proyectos y mis destinos inciertos. Y esta espalda mía, con su sonido matutino, me recuerda que estoy viva, aunque no siempre tan erguida. Amo mi forma, aunque no sea de escultura, aunque no sea de encaje ni de escaparates. Es mía, como mi risa mi forma de bailar y de hablar. Así soy, una obra de arte sin museo, con su encanto imperfecto, con historia, con memoria, con ganas de seguir sintiendo y viviendo sonriendo. Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados